Se anunció que adelantarán días de vacaciones y aquellos empleados que no tengan disponibles para este año, se les tomará a cuenta de 2021.
Los más de 13 mil trabajadores de Volkswagen en Puebla absorberán parte del impacto económico por el paro de la producción en la planta de Cuautlancingo a causa del coronavirus, pues la empresa y el Sindicato acordaron recortar el 50 por ciento de su sueldo de la semana que inicia este lunes.
Así lo confirmaron trabajadores de la planta, quienes explicaron a Organización Editorial Mexicana (OEM) que la decisión consistió en reducir a la mitad el sueldo de la semana 14 (del 30 de marzo al 6 de abril) y completar la otra mitad con un adelanto de sus utilidades, por lo que el impacto en sus bolsillos llegará hasta el próximo mes de mayo, cuando se pague esta prestación.
“La semana 14, la que va a iniciar el lunes, determinaron la empresa y el Sindicato que va a ser al 50 por ciento, ellos lo manejaron como Kurzartbeit (jornada reducida). Es un ajuste que se realiza en el reparto de utilidades”, explicó uno de los trabajadores, que prefirió el anonimato.
Para la semana 15 (del 6 al 10 de abril) la empresa determinó adelantar tres días de vacaciones, que sumados a los dos días feriados de Semana Santa que tienen los trabajadores, les permitió cobrar su salario completo.
El trabajador, con 33 años de antigüedad, explicó que aquellos empleados que no tengan días vacaciones disponibles para este año, se les tomará a cuenta del periodo vacacional que tienen en 2021.
“Quienes tengan saldos de este periodo 2020 se van a tomar tres días de vacaciones que son para la semana 15, que es prácticamente la Semana Santa. Son dos días que tenemos feriados, jueves y viernes; y ya lunes, martes y miércoles se van a tomar como a cuenta de vacaciones”.
MÁS DE MIL 100 TRABAJADORES DEBEN TRAMITAR NÓMINA
Una de las medidas que adoptó la armadora alemana para disminuir la posibilidad de contagio por Covid-19 fue pedir a mil 110 trabajadores que cobran en efectivo a que tramiten su tarjeta de nómina para recibir su sueldo y evitar que acudan a la planta.
Así lo confirmó el Sitiavw, quien manifestó inconformidad por esta nueva medida con el argumento de que esta opción debe ser autorizada por los trabajadores que cobran en efectivo.
TEMEN AMPLIACIÓN DEL PARO
A partir de este lunes 30 de marzo y hasta el próximo 13 de abril, Volkswagen suspendió su producción en la planta de Cuautlancingo, sin embargo, trabajadores de la trasnacional temen que se amplíe el paro, después de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, hizo un llamado nacional para no salir de casa en el próximo mes.
“Es una incógnita todavía, dejaron entrever que la situación puede empeorar, pero no han informado bien sustentado qué va a pasar, tan luego regresemos yo creo que ya vamos a saber bien qué va a pasar”.
Cabe recordar que el primer caso de coronavirus en Puebla fue por parte de un proveedor extranjero que acudió a la planta de Volkswagen, quien tuvo contacto con 40 trabajadores y contagió a una de ellos.