Las principales cámaras empresariales en Puebla se mostraron conformes con el Programa de Reactivación Económica del gobernador Miguel Barbosa Huerta que consta de créditos para microempresarios y la condonación de impuestos estatales.
Según lo anunciado por el gobierno estatal, se trata de programas de apoyo a mujeres y jóvenes empresarios por hasta 500 mil pesos, además de la condonación del Impuesto Sobre la Nómina, Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje y el Impuesto Sobre Realización de Apuestas, Juegos y Sorteos, según el tipo de empresa.
A través de su cuenta de Twitter el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco reconoció que el gobierno del estado haya aceptado las peticiones del sector empresarial ante la contingencia del Covid-19.
«Reconozco la voluntad del gobernador @MBarbosaMX por atender al llamado de los #SectoresProductivos del estado, al otorgar estímulos económicos para procurar el empleo y las empresas en #Puebla por la llegada del #COVID19. ¡Es importante seguir trabajando de forma conjunta!».
Por la misma vía el Centro Empresarial de Puebla (CEP-Coparmex) consideró que el Plan de Reactivación Económica del gobierno estatal es una buena medida para estabilizar la economía en la entidad, por lo que estarán pendientes de las reglas de operación para hacerlos válidos.
«El Plan de Reactivación Económica en apoyo al Sector Empresarial presentado por @MBarbosaMX y @Gob_Puebla es buena señal para estabilizar la economía de Puebla ante el #COVID_19. Desde Coparmex Puebla estaremos atentos a la instrumentación y reglas de operación».
Fernando Treviño Núñez, presidente del Centro Empresarial Puebla, afiliado a la Coparmex expresó que es una buena señal el plan del gobierno estatal, por lo que espera que pueda aplicar a todos los empresarios.
Los representantes del gremio hotelero y restaurantero en Puebla consideraron positivos los descuentos o condonación del Impuesto Sobre la Nómina o el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje.
Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que no solamente es un respiro el tema tributario sino también el de los créditos.
«Yo creo que es un respiro a toda esta problemática que tenemos en el sector, sobre todo en la cuestión de créditos, que el gobierno quede de aval nos da cierta garantía», expuso la empresaria restaurantera.
Del mismo modo señaló que el gobierno del estado pudo haber condonado el pago del control vehicular y tenencia en lugar de posponerlo hasta septiembre, sin embargo en términos generales consideró que las propuestas fueron buenas y estarán pendientes de los requisitos para su aplicación.
Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, recordó que no estaban pidiendo evadir los impuestos y solo querían posponerlos hasta que la contingencia pasara, pero ven con buenos ojos el Plan de Reactivación.
«Nosotros no estábamos pidiendo que nos regalara nada, lo único que estábamos pidiendo que nos aplazarán los pagos (…) cuando abramos, se va a estar 3 por ciento abajo nuestros precios que es para empezar a hacer un poco competitivos», expuso.
Domínguez Gabián manifestó que será necesario conocer la reglamentación para poder aplicarlo según cada uno de los socios, en especial porque temen que no podrán hacer los pagos hasta el cierre del primer semestre de este año.
«Lo del ISN al 50 por ciento está muy bien pero debo de estudiar cómo se va a pagar de lo que es abril, mayo y junio, que es lo que nos va a costar mucho trabajo. No me quedó muy claro si esos tres meses se van a atrasar, como en las grandes empresas (…) Yo siento que no es hora de ponernos a llorar sino de ponernos en hombro con el gobierno y ellos necesitan de nosotros como nosotros de ellos», señaló.