Municipios de la zona conurbada de Puebla han iniciado el reforzamiento de la seguridad ante la llegada de la temporada decembrina que implica flujo de efectivo, además, señalaron que 2020 será la prioridad bajar los índices delictivos.
En simultáneas entrevistas, los alcaldes de San Andrés y San Pedro Cholula, así como de Coronango, informaron que se intensificará la vigilancia con sus respectivas policías municipales.
Además, habrá coordinación con las fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como de la Guardia Nacional, para incrementar el blindaje de seguridad.
El 2020 será el año de la seguridad para San Andrés Cholula, aseguró la alcaldesa Karina Pérez Popoca, al reconocer que la ciudadanía no ha percibido avances contra la delincuencia.
“Este tiene que ser el año de seguridad de San Andrés, así como este 2019 fue el de la educación, ahora estaremos trabajando fuertemente en seguridad”, aseguró.
En entrevista, recordó que hace unos días más de 70 presidentes municipales del país, sostuvieron una reunión con el secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo Montaño.
Indicó que les volvieron a indicar que FORTAMUN solo se va a aplicar el 50% para temas de seguridad, ya que de ahí se toma recurso para este tipo de obras.
“Tenemos un ejercicio muy corto de tiempo, entonces la respuesta tiene que ser muy rápida, se hablaba de depurar elementos”, señaló Pérez Popoca.
Por su parte el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, anunció que ya han empezado a intensificar los operativos de seguridad, por lo que en todo diciembre ningún elemento policíaco tendrá descanso.
En entrevista el edil, señaló que el 2020 será la prioridad para el ayuntamiento bajar los índices delictivos y con esto la percepción de inseguridad que se vive no solo en su municipio, sino en todo el país.
Comentó que se redoblará la vigilancia sobre todo en la zona de los bancos, debido al flujo económico, por lo que se cuenta con toda una estrategia en ese sentido.
“Las cámaras nos van a ayudar muchísimo, le hemos pedido a los compañeros policías, que quedan suspendidos todos los permisos, para que trabajen todo el mes redoblando esfuerzos para que no suceda nada”, dijo el edil.
Asimismo, anunció que han dado todas las facilidades a Plaza San Diego, para que instale plumas que controlen su estacionamiento, uno donde más robos se registran.
“Me da gusto que se hayan puesto las pilas, porque realmente casi todos los robos de automóviles eran ahí”, dijo al señalar que espera que pronto ya funcionen los dispositivos de seguridad en el centro comercial.
“Nosotros ya estamos trabajando, empezamos desde este día hasta pasando Reyes, el operativo ya empezó”, aseguró el alcalde, al resaltar que en este año el ayuntamiento colocó 400 cámaras de seguridad por todo el municipio.
Mientras tanto, en el municipio de Coronango, más de 110 policías mantendrán operativos en las zonas industriales, donde cruzan trabajadores, para su protección, sobre todo en días de pago como el aguinaldo.
El presidente municipal, Antonio Teutli, indicó que mantendrán coordinación con autoridades estatales y federales, para brindar una mejor protección.
“Sabemos que es un mes complicado en tema de seguridad pública, porque la gente recibe sus aguinaldos, tenemos que estar pendientes en centros comerciales, pero también en zonas industriales, ya que muchos trabajadores reciben ahí sus pagos”, dijo el edil.
“Tenemos contemplado el reforzamiento de rondines y todo el personal atento para que no haya incidencia”, dijo.
“Se pondrá mayor atención en el área de la avenida Tlaxcala, donde hay una zona de empresas, así como en el Outlet y la zona de Misiones de San Francisco, así como al transporte público y entradas o accesos al municipio”, señaló.
“Vamos a tratar de optimizar el trabajo para que brindemos los resultados necesarios, tenemos ya las unidades disponibles, están en condiciones con su mantenimiento, estamos pendientes en el tema de fin de año y cubrir temas de seguridad”, recalcó el edil.