Estamos viviendo una situación en el país, que requiere todos los esfuerzos posibles de cada uno de nosotros y hoy quiero ser brutalmente franca llevamos 10 meses quejándonos de López Obrador que sí en efecto es un dictador en ciernes.
Pero hay un algo que se llama complicidad por omisión. Y a más de uno no le va a gustar lo que les diré, pero tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. ¿Siguen chiflando para no «entenderlo»? Hasta que no nos movamos para frenar todas las violaciones al estado de derecho.
Hasta que no tomemos acción para evitar que desaparezca el poder judicial, cuando realmente protestemos no desde la comodidad del sillón, o atrás de una pantalla de celular.
Seguiremos siendo cómplices por omisión, así tal cual, y todavía vamos a ser los típicos cínicos que preguntarán ¿Es que en qué momento paso esto? Pues justo cuando no hicimos nada para evitarlo, cuando nos quedamos en el reclamar por internet a ratos a des tiempos, cuando se me facilita.
Porque hasta para reclamar y ser escuchado hay que ser constante y tomar cartas en el asunto, que si lo sabré yo que me pelee con PH hace dos años, por una aclaración y me eché un mes y casi medio, hablando diario me colgaron el teléfono, me inventaban supervisores, la peor experiencia, pero a mí me interesaba que quedara mi asunto solucionado y no quité el dedo del renglón, por muy mal que me lo pasé.
Ahora escalen este ejemplo a dejar a nuestro país en manos de una persona que se quiere perpetuar en el país eternamente. Y el tema no es su perspectiva o lo que él quiere hacer, la realidad es lo que nosotros le estamos permitiendo, porqué al no actuar, simple y sencillamente lo estamos dejando hacer y deshacer.
Estamos esperando a ver qué tan lejos va a llegar y se los digo desde hoy. Tan lejos como nosotros se lo estemos permitiendo. Dejo a niños sin tratamiento de Cáncer no hicimos nada, la violencia está rebasada, las estadísticas están peor que nunca y no estamos haciendo nada. Nos acaba de convertir en un narco estado y no hicimos NADA.
No hay empleo, no hay apoyo a programas benéficos y no estamos haciendo nada. Porque sí levantar la voz en twitter, facebook, whatsapp es importante y mucho, pero está generando solo una reacción al problema y lo que necesitamos es acción para solucionar.
Y lo necesitamos ya, porque esto es cuestión de días entre más tiempo pase, esto va ir escalando para mal, no mejorando. Ejemplo ya se está replicando las amenazas de los narcos por el país.
Seamos realistas de una buena vez. ¿Pero es que qué podemos hacer? Que nos escuchen en una sola voz, pidiendo lo que queremos, marchas, paro nacional, dejar de pagar impuestos, algo que les indique que estamos unidos y que no les vamos a permitir que nos arrebaten a México tan fácilmente.
Por principio la unión hace la fuerza, así que dejemos a un lado nuestras diferencias para ir juntos tras lo que queremos y es que México no se vuelva una dictadura. ¿Va a ser fácil? No, esto va a ser un proceso diario y complicado.
Tenemos que dar cada uno lo mejor de sí, necesitamos estar informados, debemos de dejar de hacer viral lo que no se debe hacer viral, analicemos lo que compartimos, no propaguemos las noticias falsas.
Esto es de participar, de unir y no dividir, de buscar soluciones en conjunto, tratemos de evitar el chairo y el fifi. Caramba en verdad vayamos a las marchas una, dos, diez veces, diario si es necesario.
Necesitamos hacer visible la realidad para que esta pueda cambiar, pero si de entrada no es visible ¿Cómo se cambia? No hay forma, y si seguimos siendo cómplices por omisión menos.
Se los dejo de tarea, la mía diaria es tratar de aportar lo que pueda en mi vida, comportarme de manera cívica, ser responsable, no ser corrupta, no mentir, intentar ser mejor persona, compartir lo que se tiene que hacer viral, exigir lo que el país necesita. No hacer cajas chinas, no propagar noticias falsas, no dividir, no denostar no insultar.
Gracias por leerme.
MJBDU