Hoy hablaremos un poco de la hipocresía y de la irrealidad que maneja la izquierda. No puedo con los izquierdistas que nunca en su mugrosa existencia han tenido una carencia, y defienden a dictadores cómo Evo, los Castro, Maduro, Ortega.
Que literal han matado a su pueblo de hambre, los dejaron en la indefensión en el tema salud. ¿Cómo defienden, a alguien que hizo fraude para perpetuarse en el poder eternamente, y que llevan a sus países a crisis humanitarias? ¿Cómo lo pueden ver como normal y defenderlo?
Me da risa que siempre se escudan en las diferencias y en que el neoliberalismo es la podredumbre y que agranda las brechas sociales.
Cualquiera de ellos me podría decir ¿cuánto dinero tenía la cuenta de Fidel Castro antes de morir y cómo vivía, y cuánto la de cualquier cubano, o cómo vive Maduro y cómo tiene muerto de hambre a la mayoría del pueblo venezolano?
Es irreal que sigan diciendo que el socialismo funciona. Denme un ejemplo de países dónde les funcione. Les funciona a los que están en el poder que lo promulga y a nadie más. Que fácil desde mi celular decir que apoyo al socialismo cuando yo no soy el que se está muriendo de hambre.
El que no carece de los servicios mínimos indispensables para tener una vida digna. Y van a salir con que eso es lo que viven millones de pobres e indígenas en cada país. Y es correcto se tiene que hacer algo por ese sector marginado, olvidado y que carece de lo mínimo.
La solución no es dejar al resto del país igual. El socialismo se ha comprobado que es un movimiento que NO funciona. Dejen de rasgarse por algo que no viven, que no entienden y que solo muestra su resentimiento social, que es válido, pero dejen de propagarlo. Se ven sumamente ridículos.
Lo que pasó en Bolivia es que Evo Morales no podía reelegirse por un artículo de la constitución política que prohíbe a los gobernantes repostularse más de una vez consecutiva.
Evo organizó un referéndum el 21 de febrero del 2016 para modificar este artículo, lo perdió la gente rechazó. Y ante su derrota en las urnas, decidió seguir en su papel de dictador pasándose la opinión del pueblo, por encima de la democracia.
Hace unas semanas haciendo caso omiso de lo que perdió se presentó a elecciones, a las cuales de entrada no debería de estar participando, las perdió. Hizo un Bartlett y se perdió la señal 23 hrs y luego salió a decir que ganó.
Decidió como lo hacen todos y cada uno de los dictadores, pisotear la constitución, el voto popular y hacer su voluntad. Lo que hizo que el país se parara, y que la mayoría de la gente de Bolivia se uniera en las calles en contra de él. La policía y las fuerzas armadas fueron los últimos en unirse. Se comprobó que el señor hizo fraude en unas elecciones que de entrada ya eran mal habidas. Por lo cual Bolivia le pidió que se retirara.
Es inhumano que sigan defendiendo a personas que van dejando ríos de sangre en sus mandatos. Que quieren a sus pueblos ignorantes y sumisos. Que nunca les dan bienestar ni los sacan de la pobreza. A ustedes lo que les gusta es el idealismo, el ir en contra del sistema, el sentirse diferentes.
Saben podrían marcar esa diferencia, y podrían ser igual de diferentes, idealistas, yendo en contra del sistema trabajando. Dando ejemplo, y mostrando que sí buscan el comercio justo, la vida sustentable, la igualdad.
Eso tendría merito izquierdistas. Lo que ustedes hacen de no proponer, solo propagar odio y polarización. De exigir a gritos igualdad y justicia, sin mover un dedo para que eso suceda. Eso no lo tiene, eso solo es una utopía que se les demostró no funciona.
Dejen de querer mamar por siempre, y vivir de dádivas. Lo de Bolivia no, no fue un golpe de Estado. No, no hubo violencia, solo fue el pueblo que pone y quita exigiendo lo que les corresponde, su libertad. Ellos tienen el derecho de elegir de manera democrática, sin imposiciones a quién quieren como presidente, y eso es más que aplaudible, bravo por no asumir una dictadura en su país.
Así que ya se sabe la fórmula a replicar. El pueblo pone este quita. El ejército está al servicio del pueblo y no de un dictador, cualquiera sea el país. México tiene que tomar ejemplo. Y salir a las calles el primero de diciembre a demostrar que, aunque los izquierdistas no quieran respetar el estado de Derecho, ni las instituciones independientes la mayoría si queremos vivir en un país democrático en el cual podamos votar de manera libre.
En el cual un presidente sea nuestro estadista y no un pelele que no sabe y no quiere gobernar. Uno en el cual a nosotros si nos importa cada una de las muertes que hay en el país y que no nos alegramos si el que murió es de derecha, centro o izquierda. Porqué TODOS SOMOS MEXICANOS. Y todas y cada una de las muertes duele igual.
Pese a lo que les maneja el señor López diario, tratando de radicalizar México a más no poder, no somos chairos o fifís somos mexicanos punto. No hay pretexto para que el 1 de diciembre no estemos todos y cada uno de los de la oposición en las calles, mostrando nuestro descontento.
Que se note qué vamos a defender a toda costa nuestras instituciones y nuestra democracia. Hoy Bolivia nos demostró que unidos somos más fuertes, y nos ha enseñado el camino a seguir. Una gran fórmula es ejército y fuerzas armadas + pueblo. Así se consigue recuperar un país que lucha por ser democrático y salvarse de una dictadura como no lo pudieron hacer Cuba o Venezuela.
Gracias por leerme MJBDU